- Humita
- ► sustantivo femenino1 América Meridional COCINA Comida hecha de maíz rallado y hervido en agua con sal, al que se agrega una salsa de guindilla, tomate y cebolla frita y suele envolverse en hojas de maíz.2 América Meridional COCINA Cierto guisado hecho con maíz tierno.
* * *
humita (del quechua «huminta»)1 (Hispam.) f. Pasta compuesta de maíz tierno rallado, mezclado con ají y otros condimentos que, dividida en partes y envueltas éstas en sendas hojas de mazorca, se cuecen en agua y luego se tuestan al rescoldo. ≃ Choclo.2 (Hispam.) Cierto *guiso hecho con maíz tierno.* * *
humita. (Del quechua humint'a). f. Arg., Bol., Chile, Ecuad., Perú y Ur. Comida criolla hecha con pasta de maíz o granos de choclo triturados, a la que se agrega una fritura preparada generalmente con cebolla, tomate y ají colorado molido. Se sirve en pequeños envoltorios de chala, en empanadas o a modo de pastel. || 2. Chile. Cierto guisado hecho con maíz tierno. || 3. Chile. pajarita (ǁ corbata que se anuda por delante en forma de lazo).* * *
Las humitas son un platillo amerindio de origen prehispánico, y comida tradicional de la Argentina, Chile, Ecuador y Perú . Consiste básicamente en una pasta de masa de maíz cocido y levemente aliñada de aceite. Las humitas están presentes en varios países de América Latina, aunque su origen se dispute. El substantivo humita se deriva precisamente del Quichua, variante regional de la lengua Quechua encontrada en Ecuador, sur de Colombia y noroeste de Argentina. En Venezuela se lo conoce como Hallaca, en Perú como Humita y en Bolivia como "Pastel de Choclo", y en México y Centroamérica se le denomina "Tamal".* * *
► femenino América Pasta compuesta de maíz tierno rallado y condimentado.
Enciclopedia Universal. 2012.